Dermatitis Atópica
La dermatitis atópica es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón.
Qué es la Dermatitis Atópica
- La dermatitis atópica (eccema) es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón.
- Es frecuente en niños, pero puede manifestarse a cualquier edad.
- Es duradera (crónica) y suele exacerbarse periódicamente.
Síntomas
- Piel seca.
- Picazón (especialmente en la noche).
- Manchas de color rojo a marrón grisáceo, (en manos, pies, tobillos, muñecas, cuello, la parte superior del pecho, párpados, parte interna de los codos y las rodillas, y, en el caso de los bebés, el rostro y el cuero cabelludo.
- Pequeñas protuberancias que pueden supurar líquido y formar costras si se las rasca
- Piel engrosada, agrietada y escamosa.
- Piel en carne viva, sensible e inflamada por rascarse.

Consulta con un dermatólogo si:
- La afección te impide dormir y realizar actividades cotidianas.
- Tienes una infección en la piel (los signos son rayas rojas, pus, costras amarillentas).
Consejos de prevención:
- Humecta la piel al menos dos veces por día. Usa cremas, ungüentos o lociones que mantengan la humedad. Para elegir el correcto para tu piel, consulta con un dermatólogo.
- Intenta identificar y evitar desencadenantes que empeoren la afección. Por ejemplo: el sudor, el estrés, la obesidad, los jabones, los detergentes, el polvo y el polen.
- Toma un baño o una ducha más cortos. Limita los baños y duchas a 10 o 15 minutos. Y usa agua tibia en vez de caliente.
- Usa solo jabones suaves. Elige jabones suaves. Los jabones antibacteriales y desodorantes pueden eliminar más aceites naturales y secar la piel.
- Sécate con cuidado. Después de tomar un baño, seca la piel dando golpecitos delicadamente con una toalla suave y aplica una crema humectante con la piel aún húmeda.
