
Finalizado
13 al 15 de octubre – Radisson Victoria Plaza Hotel, Montevideo
Invitados extranjeros (Presenciales)

Yamile Corredoira (Chile)
Medica cirujana, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Especialista en Anatomía Patológica, Hospital Ramos Mejía. Diploma en Dermatopatología, Comisión Internacional de Dermatopatología (ICDP). Profesora Asistente de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina - Universidad de Chile.

Sergio Escobar (Argentina)
Megalabs
Médico Egresado de la Universidad de Buenos Aires, completo su grado en Dermatología en el Hospital Ramos Mejía y fue consultor de la Fundación Favaloro y Docente en Dermatología y Farmacología de la UBA.
Es autor de relevantes publicaciones en el área estética a nivel local e Internacional y ha dictado conferencias en distintos países del mundo
Autor del libro “Rejuvenecer sin Cirugia” y del libro “Dicas do Sucesso no rejuvenecimento da pele”.

Fernando Gatti (Argentina)
Médico Residente de Dermatología. Hospital Clínico de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid (1977-1981) Becario de Investigación en Dermatología Infecciosa. Hospital das Clínicas. Universidad Federal de Sao Paulo (1984) Director del Instituto de Medicina Cutánea de Buenos Aires (2005 hasta la actualidad) Autor de 7 libros y 154 trabajos científicos. Profesor de Dermatología. Facultad de Medicina. Universidad del Salvador de Buenos Aires (1994-2016) Director de Educación Médica del CILAD (2018-2024) Vicepresidente del 18th World Congress on Cancers of the Skin, 2022.

Ana GIachetti (Argentina)
Jefe Sección Dermatología Infantil Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires Directora de la Carrera de Especialización en Dermatología Pediátrica del Instituto Universitario del Hospital Italiano Prosecretaria del Comité de Dermatología de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Verónica Muchnik (Argentina)
Megalabs
Speaker internacional Galderma Aesthetics
Miembro titular de la sociedad argentina de dermatología
Docente de la sociedad argentina de dermatología
Miembro del Aesthetic complications expert group (ACE Group)
Miembro del international association for prevention of complications in aesthetic medicine (IAPCAM).

Pedro Rovere (Argentina)
Médico Especialista Universitario en Dermatología. Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Dedicado a la atención de casos de dermatología general, dermatología pediátrica y estomatología. Con formación en dermatología estética y entrenamiento en la aplicación de toxina botulínica, implantes o rellenos con ácido hialurónico, luz pulsada intensa y láser de CO2.

Fernando Valenzuela (Chile)
Médico cirujano Especialista en Dermatología y Venereología Profesor Asociado de la Facultad de Medicina Universidad de Chile Consejero del International Psoriasis Council Presidente RADLA 2022 Autor de Guía chilena para el manejo de psoriasis en placa, autor de guía SOLAPSO de manejo de psoriasis en placa moderada a severa, revisor de la guía colombiana de psoriasis y la canadiense, autor de numerosas publicaciones en el tema.

Agustina Vila Echagüe (Argentina)
Médica egresada de la Universidad del Salvador, Buenos Aires Argentina. Realizó un doctorado en investigación básica en el CONICET, donde estudio la participación de los anticuerpos anticolinérgicos y el óxido nítrico de la enfermedad de Chagas. Hoy cuenta con su clínica de tratamiento de malformaciones vasculares, trabajando en colaboración con la Asociación Piel tratando lesiones como cicatrices como las del labio leporino, tratando de mejorar las condiciones con las que estas enfermedades afectan a su país.

Alma Novelo (México)
Simposio Isispharma
Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California
Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California
Dermatólogo certificado por el “Consejo Mexicano de Dermatología” No. 1825
Diplomado en “Dermatoscopia Avanzada” en Universidad Autónoma de Baja California
Curso de actualización en linfomas cutáneos en Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Invitados extranjeros (Virtuales)

Matías Maskin (Argentina)
Simposio L’Oreal
Médico graduado en la Facultad de Medicina (UBA)
Especialista en Clínica Médica (Instituto Universitario CEMIC)
Especialista en Dermatología (UBA)
Jefe de Sección Dermatología del CEMIC
Docente adscripto (UBA)
Profesor Asociado de Medicina II Orientación Dermatología, Instituto Universitario CEMIC (IUC)
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología.

Paula Boggio (Argentina)
Dermatóloga y Dermatóloga Pediátrica. Médico colaborador del sector Dermatología Pediátrica del Servicio de Dermatología del Hospital "Gral. de Agudos J. M. Ramos Mejía", Buenos Aires. Médico asociado de la sección Dermatología Infantil del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires. Miembro del comité de redacción de "Dermatología Argentina" (Revista Oficial de la Sociedad Argentina de Dermatología - SAD - Período 2017-2020).

Nilton Di Chiacchio (Brasil)
Doctor en Ciencias Médicas (Dermatología) por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo. Especialización en Cirugía Micrográfica de Mohs en el Hospital do Servidor Público Municipal - São Paulo - Brasil. Especialización en Enfermedades y Cirugía del complejo ungueal - Hospital do Servidor Público Municipal - São Paulo - Brasil. Coordinador del Departamento de Uñas de la Sociedad Brasileña de Dermatología (gestión 2021/2022).

Liv Eidsmo (Dinamarca)
Dermatóloga certificada por la junta, profesora de inmunología traslacional de la piel y directora ejecutiva del Centro de Investigación de Inmunología de la Piel de la Fundación LEO en la Universidad de Copenhague. Eidsmo se graduó del Karolinska Institutet, Suecia. Después de un posdoctorado en el laboratorio de Frank Carbone en la Universidad de Melbourne en Australia, su primer laboratorio se estableció en el Centro de Medicina Molecular (CMM) en el Instituto Karolinska en paralelo a la capacitación clínica en dermatología en el Hospital Universitario Karolinska.

Luigi Naldi (Italia)
Contribuyó a establecer el Gruppo italiano Studi Epidemiologici in Dermatologia dentro de la Sociedad Italiana de Dermatología y fundó el Centro Studi GISED También contribuyó a establecer la Red Europea de Dermatoepidemiología (EDEN) siendo presidente durante 4 años Financió la revista EBD Es editor del Grupo Cochrane de la Piel y es miembro del Cochrane italiano Ha sido miembro de la Sottocommissione Farmacovigilanza del Ministero della italiano Saludo y de la Agenzia Italiana del Farmaco (AIFA) hasta 2010. Contribuyó a idear y desarrollar el proyecto Psocare para la Agenzia Italiana del fármaco (AIFA) de 2005 a 2009 Es un experto italiano en EMEA.

Julio Sartori (Estados Unidos)
Julio Sartori-Valinotti es dermatólogo en Rochester, Minnesota. Sartori-Valinotti ha practicado la medicina durante más de 21 años y está altamente calificado en 4 condiciones, según nuestros datos. Sus principales áreas de especialización son la eritromelalgia, la queratosis actínica, la glosodinia y el síndrome de boca ardiente. Tiene licencia para tratar pacientes en Minnesota. Sartori-Valinotti está aceptando nuevos pacientes actualmente.
Cronograma de actividades
Inscripciones

Formulario de inscripción
Hospedaje

Reserva de habitaciones
Declarado de interés ministerial

Apoyan este evento
